Barra de Navegación

  Inicio

  Biografía

  Eurovisión 1975

  La Misa Campesina

  Discografía

  Letras

  Rincón del Recuerdo

  Foro

  Galería de Fotos

  Videos y Entrevistas

  Libro de Visitas

  Venta de CD'S

  Contáctenos

  Agradecimientos

  Links a otras Webs

  Sistema de Noticias

  Sergio el escultor

 

Reproductor de Música

 

 

 

 

"La familia Uranga, fábrica de cantantes"

 

 

 

 

Pulsa aquí para ver la imagen a tamaño completo

 

 

 

 

El viernes pasado, los espectadores de "Viva el espectáculo" tuvieron la oportunidad de asistir a un acontecimiento poco habitual. De los seis números musicales que conformaban el programa, tres tenían como protagonistas a miembros de una misma familia. De los componentes de Mocedades, Sergio y Estíbaliz y !a solista Amaya, sólo uno no está relacionado con la familia Uranga.

 


Tras la última reestructuración de Mocedades, el grupo ha quedado constituido por cuatro miembros, tres de los cuales, lsaskun, Roberto e Iñaki, llevan el apellido Uranga. En 1972, Sergio y Estíbaliz, hermana de los anteriores, abandonaron Mocedades para iniciar su carrera en solitario. Amaya, otra de las hermanas, decidió seguir su propio camino en 1984.
 

— Cuando alguien se ha ido del grupo — nos dice Roberto Uranga, miembro de Mocedades— ha sido porque quería hacer algo que sentía más suyo. No ha habido rupturas dramáticas - Hemos tenido grandes crisis y momentos difíciles, pero es normal, teniendo en cuenta que éramos mucha gente.


— ¿Es rentable un grupo formado por muchos componentes?
— Se puede vivir, pero no reporta grandes beneficios. Hay que repartir entre muchos. Te tiene que gustar y tener muchas ganas para que merezca la pena.

 


¿Mocedades es una cantera de cantantes?
— Yo no diría tanto, pero, evidentemente, de este grupo han surgido algunas voces muy importantes. Mocedades tiene una filosofía particular, un modo de entender la música.
 

 

— ¿Cómo se formó Mocedades?
— El nombre se lo pusimos en 1968. El embrión fue un grupo llamado Voces y Guitarras, y del que formábamos parte Amaya, lsaskun, Sergio, Estíbaliz y yo.

 

 

 

— ¿En qué modo afectó al grupo el que Amaya decidiera cantar en solitario?
— Fue un reto, porque era difícil sustituir una voz como la de Amaya, pero tuvimos la suerte de encontrar a Ana, que tiene una preciosa voz. Ahora se ha unido al grupo mi hermano Iñaki, que hasta hace poco cantaba solo.

 


— ¿Cuántos de los hermanos Uranga —preguntamos a Amaya— se dedican a la música?
— De los nueve hermanos que somos, ocho han subido alguna vez a un escenario. Sólo la pequeña, Miren, no se ha sentido nunca atraída por la música -
 

— ¿Cómo va tu carrera en solitario?
— Se desarrolla normalmente. Ahora he sacado un disco cuyas canciones han sido compuestas por Armando Manzanero. Creo que la gente está volviendo a sentir la necesidad de escuchar una música que se pueda disfrutar tranquilamente.

 


Sergio y Estíbaliz se separaron del grupo para poder casarse.


— Queríamos vivir juntos —recuerda Sergio—, y con lo que ganábamos en Mocedades nos era imposible. Yo tenía que hacer la mili y quería acabar mi carrera. Estábamos decididos a dejar de cantar, pero, pasado un tiempo, las casas discográficas se volvieron a interesar por nosotros y reiniciamos nuestra carrera.

 


— ¿Cómo va la papelería que habéis abierto en Madrid?
— Muy bien. Los principios fueron difíciles, pero el negocio se va consolidando. Además de la papelería, nos estamos dedicando a los artículos de galo y de mimbre.

 


— ¿Cómo están vuestros hijos?
— Perfectamente —interviene Estíbaliz—. La mayor Allende, tiene ya siete años; y la pequeña, María dos. Son muy cantarinas y bailarinas.

 


— Cuando la familia Uranga se reúne, ¿termináis cantando todos juntos?
— Hace algún tiempo que no nos reunimos todos, pero las Navidades que estamos juntos si solemos cantar.

 

Inicio  |  Biografía  |  Eurovisión 1975  |  La Misa Campesina  |  Discografía  |  Letras  |  Rincón del Recuerdo  |  Foro  |  Galería de Fotos

Videos y Entrevistas  |  Libro de Visitas  |  Venta de CD'S Contáctenos  |  Agradecimientos  | Links a otras Webs